El nombre de Tres Rosas proviene de una leyenda de la época en que los árabes dominaron Andalucía hace unos 700 años. Los reinos estaban en constante guerra. El rey de Jimena perdió la batalla contra el terrible Tarik y temió por la vida de sus hijas.
El rey las recogió y las escondió en la granja donde se criaban caballos. Allí, las tres niñas crecieron sanas y salvas y, con el tiempo, la menor se casó con el hijo del nuevo rey.

Sobre los cimientos de la casa donde vivían las princesas, se construyó una nueva granja, conocida como la Granja de Polo Tres Rosas. Es tradición que los dueños de esta casa tengan la responsabilidad de cuidar los rosales en memoria de las princesas.

El clima ideal de la zona permite disfrutar de las instalaciones del Club de Polo y Hípica durante todo el año. Su estancia se verá realzada por la belleza del paisaje circundante, incluyendo el río Hozgartanta que fluye junto a la granja, situada en el Parque Natural de los Alcornáculos. La reserva natural abarca más de 40.000 hectáreas.

Todo esto a tan solo 20 minutos del aeropuerto de Gibraltar.
My BrandSite's image

Tres Rosas se encuentra en el sur de Andalucía, a 15 minutos de las playas de Sotogrande y rodeado por el Parque Natural de los Alcornacales, la reserva natural más grande y salvaje de España. Perfecto para cabalgar, ¡ven a la aventura con nosotros! Disfruta de la naturaleza y todo lo que ofrece.

My BrandSite's image

El Club de Polo se encuentra en un entorno único, considerado una de las diez maravillas de Europa. Su microclima subtropical es único en Europa y es conocido como la única selva existente en Europa, donde se pueden encontrar animales y plantas como la laurisilva, la última de la era de los dinosaurios.